¿Cómo obtener ingresos extras en una Comunidad de Propietarios?
Existen diferentes maneras de obtener beneficios económicos en una Comunidad de Propietarios para poder hacer frente a los gastos de la misma:
- Alquilar elementos comunes. Para ello se necesita el voto a favor de 3/5 partes de los propietarios, según la Ley de Propiedad Horizontal:
- Plazas de garajes. Si la Comunidad dispone de plazas de garaje propias que no están ocupadas se pueden alquilar. Se recomienda primero ofrecerlas en alquiler a los propietarios de la Comunidad.
- Portería. Si la Comunidad dispone de portería desocupada al no disponer de portero, se puede alquilar o vender.
- Locales comunitarios. Es frecuente cederlos para actividades deportivas. Si se dispone de piscina se puede alquilar para clases particulares de natación.
- Espacios del edificio (fachadas) para colocar publicidad.
- Azoteas para antenas de telefonía móvil. La colocación de una antena de telefonía móvil necesita una licencia municipal y pasar una inspección anual de mantenimiento.
- Instalar placas fotovoltaicas. Los paneles solares proporcionan energía para cubrir las necesidades de la Comunidad. Si se produce un exceso de energía, ésta se puede vender a la empresa gestora. Hay que tener en cuenta que la producción de energía eléctrica constituye una actividad económica para la Comunidad, y por tanto estará sujeta a obligaciones fiscales y administrativas.
¿Cómo reducir gastos en una Comunidad de Propietarios?
Algunas de estas medidas pueden suponer un ahorro de los gastos de la Comunidad:
- Reducir gastos energéticos:
- Renovar la iluminación, instalando bombillas de bajo consumo y LED,
- Revisar la contratación eléctrica, solicitando presupuestos a las diferentes empresas de suministro eléctrico y así contratar el más beneficioso para la Comunidad.
- Regular y realizar el mantenimiento de la calefacción, aire acondicionado y agua caliente.
- Usar correctamente los ascensores. Realizar un buen mantenimiento de los mismos puede ayudar a disminuir los gastos, por ejemplo, instalando baterías de condensación.
- Revisar el aislamiento del edificio (ventanas, puertas…).
- Revisar el seguro de la Comunidad. Solicitar presupuestos a las diferentes compañías de seguros y así contratar el más beneficioso para la Comunidad.
- Gestionar continuamente los morosos.
- Controlar el agua para el riego de jardines. Utilizar sistemas de riego por goteo o de agua de lluvia acumulada puede ayudar a reducir el consumo de agua.
- Solicitar ayudas económicas para la realización de determinadas obras.
Para estar bien informados y asesorados en todos estos aspectos es importante la contratación de un Administrador de Fincas Profesional que nos ayude a obtener la mejor relación calidad-precio en los servicios y suministros contratados.
Este punto es uno de los más fundamentales en toda comunidad de propietarios, la reducción de gastos y obtener ingresos extras es una de las tareas y servicios que todo administrador debe ofrecer para facilitar la convivencia y el buen hacer. Los consejos y pautas expuestas en el artículo son muy interesantes y útiles, muchas gracias por el aporte. Un saludo!